Customiza tu menú de Inicio de Windows 10

La interfaz que nos presenta Windows 10 es realmente cómoda e intuitiva. Encontramos una serie de baldosas que nos ayudan a encontrar en el mayor de los casos las herramientas, documentos o programas que más utilizamos.

Redactado por David G. Actualizado: 15/12/2022
Customiza tu menú de Inicio de Windows 10
0 4419

¿Sabías que es posible personalizarla? Aumenta tu productividad y ahorra tiempo buscando tus documentos o el software que más te gusta en medio de todos los documentos con la siguiente guía que hemos preparado para ti.

Para añadir un programa, carpeta, foto u otro documento al menú de Windows deberás dar click derecho encima de lo que deseas y elegir la opción “anclar a inicio”.

Por otra parte podrás modificar el tamaño de estos iconos eligiendo el icono directamente en el menú:

→ Seleccionar con click derecho
→ Elige o coloca el cursor encima de la opción “Cambiar el tamaño”
→ Selecciona el que mejor te parezca, puedes examinarlos sin problema alguno

Aprende a personalizar el menú de inicio

En esta parte podremos modificar las aplicaciones que queremos ver, dentro de ellas podemos elegir las más usadas, aquellas que hemos instalado recientemente, imágenes o carpetas personales.

→ Da click derecho en escritorio y elige la opción "personalizar"

→ En la opción de “Fondo” podrás elegir las imágenes predeterminadas de Windows como también elegir la opción “examinar” (color naranja en la imagen) y así seleccionar una imagen a tu preferencia.

Por otra parte podrás modificar el tamaño de estos iconos eligiendo el icono directamente en el menú:

Color sólido : El fondo de pantalla es de un solo color, que por supuesto tú eliges. Imagen: Aparecerá la imagen que prefieras.
✓ Presentación: Son imágenes en carrusel, es decir, son varias imágenes y estarán cambiando constantemente.

En la opción “Elegir un ajuste“ podrás elegir cómo prefieres que aparezca la imagen que has elegido.

Mosaico : ver varias de ellas
✓ Expandida : ver completamente
✓ Rellenar : completar con colores determinados, etc.

→ En el siguiente ítem el de “Colores” lo encontraremos en las opciones verticales en la parte izquierda y debajo de la opción “Fondo”

→ En esta opción podrás modificar los colores de que quieres adaptar con la configuración de fondo tienes la opción de elegir los colores que te enseñan.

→ También podrás recurrir al apartado “Elegir automáticamente un color de énfasis con mi fondo” y así Windows elegirá el color más adecuado.

El siguiente ítem se trata de la “pantalla de bloqueo”

En esta parte podrás habilitar los programas que prefieres ver las notificaciones cuando la pantalla de bloqueo está activa, en el caso de la imagen encontrarás que Skype se encuentra activo, para añadir otro solo dale click en el símbolo +.

En donde hemos señalado de color naranja:

“Configuración del tiempo de espera de la pantalla” : Las opciones que te servirán para modificar dentro de cuanto se habilita la opción de espera.

✓ “Configuración de protector de pantalla” :
La interfaz de configuraciones intuitiva para mejorar el rendimiento del consumo de energía que suele ser muy útil en portátiles como también dar un mayor descanso a tu monitor.

→ En el ítem “Temas” podrás elegir los que se encuentran predeterminados en Windows o acceder a Microsoft Store para conseguir más, existen cientos de ellos y la mayoría son gratis. (como el que hemos elegido en medio de la guía)

→ En “Fuentes” podremos descargar el tipo de familia de letras que queremos que Windows reconozca como también calibrar el texto como queremos que aparezca.

→ Podremos obtener diferentes tipos de fuentes a través de Microsoft Store y la gran mayoría son totalmente gratis.

→ Pero si lo que buscas es modificar cómo visualizar mejor el texto, elige la opción “Ajustar texto Cleartype” que aparece a la derecha (ver imagen.)

→ A continuación, estará la opción de “inicio” en esta parte podremos elegir los iconos que preferimos que aparezcan cuando ingresamos el menú de inicio habilitando las opciones a color verde para poder reflejarlas.

→ Por último, en el apartado de “barra de tareas” tendrás la opción de modificar la pequeña barra que aparece debajo de nuestra ventana, adaptándola al lugar en donde quieras -algunos la prefieren en la derecha-.

Asimismo cómo también podrás suprimir la barra totalmente, pero podrás acceder a ella acercando el cursor a la parte más baja de la ventana.

0 comentarios
He leído y acepto la política de privacidad