¿Cómo saber si mi móvil tiene carga inalámbrica?

¿Tu móvil es compatible con carga inalámbrica y aún no lo sabes? Esta tecnología, adoptada por marcas como Samsung, Apple y Xiaomi, se ha convertido en un estándar cada vez más presente en dispositivos de gama media y alta. Según la Wireless Power Consortium, más de 900 modelos ya integran el estándar Qi, lo que ha impulsado un crecimiento sostenido en su adopción. La carga inalámbrica no solo evita cables, también reduce el desgaste del puerto de carga y mejora la experiencia de uso diario. Sin embargo, no todos los móviles cuentan con esta función y muchos usuarios desconocen si su dispositivo lo permite. En este artículo te explicamos cómo identificarlo fácilmente.

Redactado por Miriam Barberá Actualizado: 08/08/2025
¿Cómo saber si mi móvil tiene carga inalámbrica?
Compartir y resumir con IA:
86451 0

¿Qué es la carga inalámbrica y cómo funciona?

La carga inalámbrica es un método de transferencia de energía que permite recargar dispositivos sin necesidad de conectarlos por cable. Esta tecnología se basa en el principio de inducción electromagnética, que permite transferir energía entre dos bobinas: una emisora, ubicada en la base de carga, y otra receptora, integrada en el dispositivo. Cuando ambas están alineadas, se genera un campo magnético que induce corriente eléctrica en la bobina del dispositivo, iniciando el proceso de carga.

Este principio fue descrito por primera vez por Michael Faraday en el siglo XIX, y hoy se aplica bajo estándares modernos como Qi, desarrollado por la Wireless Power Consortium. Según la documentación técnica del WPC, el estándar Qi opera típicamente a frecuencias de 100 a 205 kHz y permite la carga a potencias de hasta 15 W, con controles inteligentes que regulan temperatura, posición y niveles de energía.

Gracias a esta tecnología, muchos smartphones, relojes inteligentes y auriculares pueden cargarse con solo colocarse sobre una base compatible, eliminando la necesidad de cables y reduciendo el desgaste de conectores físicos.

Verificación de la carga inalámbrica en un dispositivo móvil.

 ¿Cómo saber si mi móvil admite carga inalámbrica?

La carga inalámbrica se ha vuelto común en muchos móviles actuales, pero no todos los modelos incluyen esta función. Si no estás seguro de si tu dispositivo la admite, hay formas rápidas de comprobarlo. A continuación, te explicamos cómo identificarlo paso a paso.

  1. Revisa las especificaciones oficiales: Busca el modelo exacto de tu móvil en la web del fabricante (Samsung, Apple, Xiaomi, etc.). Si aparece “Wireless Charging” o “Qi compatible”, sí admite esta función.

  2. Consulta la base de datos Qi oficial: Accede a qi.wirelesspowerconsortium.com y busca tu modelo en la lista de productos certificados.

  3. Verifica físicamente: Algunos móviles compatibles tienen parte trasera de vidrio (el metal bloquea la carga por inducción). Si tu móvil tiene carcasa de plástico o metal, es poco probable que tenga carga inalámbrica.

Si tu móvil no tiene carga inalámbrica, puedes usar un receptor Qi externo que se conecta por el puerto USB-C o Lightning.

Verifica el modelo y especificaciones

Puedes hacerlo desde su sitio web o buscando el manual de usuario del modelo exacto. Busca en los apartados llamados “Carga”, “Batería” o “Características destacadas”. Si aparece la frase “Carga inalámbrica”, “Compatible con Qi” o “Wireless charging”, tu móvil sí la admite. A continuación, algunos enlaces directos a las secciones oficiales de soporte:

  • Samsung: Escribe el nombre de tu modelo (por ejemplo, “Galaxy S21”) y accede a “Especificaciones”.
  • Apple (iPhone): Busca tu modelo de iPhone y verifica si indica “Carga inalámbrica” o “Compatible con Qi”.
  • Xiaomi / Redmi / POCO: Selecciona el dispositivo y revisa el apartado de “Carga”.
  • Motorola: Busca el modelo y consulta la sección “Especificaciones técnicas”.
  • Huawei: Introduce el nombre del modelo y revisa la compatibilidad en “Especificaciones”.

¿Dónde encontrar esta información?

En Android

  • Ve a Ajustes > Acerca del teléfono.
  • Anota el nombre del modelo (por ejemplo, SM-G990B) y el número de serie si está disponible.
  • Algunos móviles también lo tienen impreso en la parte trasera del equipo o en la caja.

En iPhone

  • Ve a Configuración > General > Información.
  • Verás el modelo (por ejemplo, iPhone 13 Pro) y el número de serie.
  • También puedes encontrar estos datos en la parte trasera del dispositivo o en la caja original.

¿Dónde consultar la compatibilidad?

Una vez tengas el modelo exacto:

  • Base de datos oficial Qi: Acceda a  Wireless Power Consortium y escribe el número de modelo o nombre comercial en el buscador. Si aparece en la lista, sí es compatible con carga inalámbrica Qi.

  • Soporte oficial del fabricante: Utiliza los enlaces de soporte (Samsung, Apple, Xiaomi, etc.) mencionados antes para buscar especificaciones precisas por número de modelo.

Este paso es clave para evitar confusiones con modelos similares que no siempre comparten las mismas funciones.

Prueba con un cargador inalámbrico

Si ya tienes acceso a un cargador inalámbrico, puedes hacer una prueba directa: coloca el móvil centrado sobre la base sin funda metálica ni accesorios gruesos. Si el dispositivo vibra, muestra el icono de carga o enciende una luz en la base, entonces es compatible.

Para asegurarte de que el cargador funciona correctamente y no dañe tu móvil, elige un modelo con certificación Qi. Si al colocar el móvil no inicia carga, puede que no sea compatible o que la base no sea Qi certificada. Verifica también que esté conectada a un cargador de pared adecuado (no todos los puertos USB entregan la potencia necesaria).

¿Qué móviles son compatibles con carga inalámbrica?

Muchos modelos de gama media-alta y alta ya incluyen carga inalámbrica como estándar. Marcas como Apple, Samsung, Google y Xiaomi incorporan esta tecnología en sus dispositivos más recientes, usando principalmente el estándar Qi, desarrollado por el Wireless Power Consortium.

A continuación, una tabla comparativa con modelos actuales, su potencia máxima de carga inalámbrica y el estándar compatible:

Marca

Modelo

Potencia máxima (W)

Estándares soportados

Apple

iPhone 15 Pro Max

15

Qi 1.2 (EPP)

Samsung

Galaxy S24 Ultra

15

Qi 1.2 (EPP)

Google

Pixel 8 Pro

12

Qi

Xiaomi

13 Pro

50

Qi 1.2 (EPP)

Huawei

P50 Pro

50

Qi 1.2 (EPP)

OnePlus

11

50

Qi 1.2 (EPP)

Samsung

Galaxy Z Flip5

15

Qi 1.2 (EPP)

Las potencias más altas pueden requerir bases inalámbricas específicas del fabricante que superan el perfil estándar EPP, pero mantienen la compatibilidad Qi para cargas básicas.

Para asegurarte de la compatibilidad exacta de tu modelo, revisa siempre las especificaciones oficiales en la web del fabricante o en la base de datos Qi del Wireless Power Consortium.

Principales marcas con carga inalámbrica

La carga inalámbrica ha dejado de ser una novedad y hoy es una función estándar en los smartphones de gama alta. Según estudios recientes, en 2024 más del 31 % de los móviles vendidos admiten esta tecnología, cifra que se espera casi duplicar para 2029, con un crecimiento estimado de ~18 % anual. La adopción está concentrada entre marcas como Apple, Samsung, Xiaomi, Huawei, Google, entre otras, lo que refleja su integración como característica clave en dispositivos premium.

Apple

Introdujo la carga inalámbrica en 2017 con el iPhone 8 usando el estándar Qi, integrado en todos los modelos posteriores. Desde el iPhone 12, añadió MagSafe, un sistema de carga inalámbrica magnética de hasta 15 W. En 2023, anunció la adopción del estándar Qi2, basado en MagSafe, para mejorar la compatibilidad con otros fabricantes.

Samsung

Incluyó carga inalámbrica desde el Galaxy S6 (2015) en todas sus gamas altas. También implementó Wireless PowerShare para carga inversa. Modelos recientes como el Galaxy S24 Ultra son compatibles con Qi, Qi2 y admiten hasta 15 W. Desarrolla además sus propios cargadores de carga rápida inalámbrica.

Xiaomi

Impulsa la carga inalámbrica de alta velocidad: modelos como el Xiaomi 13 Pro y 14 Ultra llegan hasta 50 W con cargadores propios. También son compatibles con Qi estándar. Algunos modelos de gama media aún no incluyen esta función.

OnePlus

Incorporó carga inalámbrica en el OnePlus 8 Pro con hasta 30 W. Los modelos 11 y 12 alcanzan 50 W en versiones específicas con cargadores dedicados. Algunos como el OnePlus 10T y Nord no la incluyen, por lo que se debe verificar el modelo.

Google Pixel

Introdujo la carga inalámbrica en el Pixel 3 (2018). Los Pixel 7, 8 y 8 Pro son compatibles con Qi; el Pixel 8 Pro alcanza 23 W con la base Pixel Stand. Se espera que el Pixel 9 o 10 adopte Qi2. Google prioriza eficiencia y seguridad por sobre la potencia.

Motorola

Ha sido más limitada. Modelos como el Edge+ (2020, 2022) y el Razr plegable tienen carga inalámbrica, pero la mayoría de la línea media no. Se debe revisar cada modelo. La marca prioriza la carga rápida por cable.

LG

Fue pionera con carga inalámbrica desde el Nexus 4 (2012). Modelos como el LG V60 ThinQ y G8X también ofrecían esta función. Aunque salió del mercado móvil en 2021, muchos dispositivos siguen siendo compatibles con Qi.

Huawei

Introdujo la carga inalámbrica en la serie Mate 20 Pro (2018). Modelos como el P50 Pro y Mate 40 Pro ofrecen carga inalámbrica rápida de hasta 50 W y carga reversible, aunque requieren cargadores específicos. Es miembro del Wireless Power Consortium.

En conclusión, si bien la carga inalámbrica ya es común en los smartphones premium, marcas como Apple y Samsung lideran con avance tecnológico y presencia en el mercado, seguidas de cerca por fabricantes chinos como Xiaomi y Huawei, y una adopción emergente de Google y otros OEM.

¿Cómo activar la carga inalámbrica en mi móvil?

En la mayoría de dispositivos compatibles, la carga inalámbrica no necesita activarse manualmente: basta con colocar el móvil centrado sobre una base certificada Qi y conectada a corriente. Si el dispositivo vibra, muestra el icono de carga o una animación, está funcionando correctamente.

Pasos generales:

  1. Conecta el cargador inalámbrico a la corriente (de preferencia uno con certificación Qi).
  2. Coloca el móvil centrado sobre la base, con la pantalla hacia arriba.
  3. Verifica que inicie la carga: aparecerá un icono en la pantalla o una luz en la base.

No todos los móviles permiten modificar este ajuste; si no funciona tras probar con una base compatible, lo más probable es que tu móvil no tenga esta función o esté limitada por software o batería baja.

AspectoSamsung (Galaxy S10 – S24, Z Flip/Fold)iPhone (iPhone 8 – iPhone 15)
¿Es necesario activar la carga inalámbrica básica?No. La carga inalámbrica inicia automáticamente al colocar el móvil sobre una base Qi.No. Inicia automáticamente sobre una base Qi o MagSafe (a partir de iPhone 12).
Pasos para iniciar la carga
  1. Conectar la base Qi a la corriente.
  2. Colocar el móvil centrado y con la pantalla hacia arriba.
  3. Verificar animación o icono de carga en pantalla.
  1. Conectar la base Qi o MagSafe a la corriente.
  2. Colocar el iPhone centrado y con la pantalla hacia arriba.
  3. Observar notificación visual o sonora de inicio de carga.
Funciones adicionales / activación
  • Carga inalámbrica rápida.
  • Wireless PowerShare (carga inversa) — para cargar otros dispositivos.
No requiere activación adicional. MagSafe (iPhone 12+) gestiona el acoplamiento y la máxima potencia automáticamente.
Recomendaciones para una carga óptima
  • Usar una base Qi certificada; ≥15 W para carga rápida.
  • Evitar fundas muy gruesas o con metal.
  • Comprobar alineación y desactivar modo ahorro si la carga es lenta.
  • Retirar fundas metálicas o demasiado gruesas.
  • Mantener modo estándar de energía para velocidad normal; el modo bajo consumo reduce la velocidad.
  • Usar accesorios certificados por Apple o compatibles con Qi.
Compatibilidad resumenGalaxy S10, S20, S21, S22, S23, S24 y las series Z Flip / Z Fold con estándar Qi.Desde iPhone 8 en adelante (Qi). MagSafe disponible desde iPhone 12; iPhone 12–15 aprovechan MagSafe.



¿Cómo activar la carga inversa?

La carga inversa inalámbrica (también conocida como Wireless PowerShare o Battery Share) permite usar tu móvil como base para cargar otro dispositivo compatible con Qi: móviles, audífonos o smartwatches. Puedes activarla siguientes estos pasos:

  1. Ve a Ajustes.
  2. Entra a Batería o Cuidado del dispositivo (según la marca).
  3. Activa la opción llamada Carga inalámbrica inversa, Wireless PowerShare, o Battery Share.
  4. Coloca el dispositivo que quieres cargar en la parte trasera de tu móvil, centrado.
  5. La carga comienza automáticamente si ambos dispositivos están correctamente alineados.

Beneficios de la carga sin cables

A continuación, te presentamos sus principales beneficios respaldados por fabricantes y estudios técnicos.

  1. Mayor comodidad y simplicidad de uso: Basta con colocar el móvil sobre una base para que comience a cargarse, sin necesidad de conectar cables. Esto resulta práctico en escritorios o mesitas de noche (Apple).
  2. Menor desgaste del puerto de carga: Al no depender del conector físico, se reduce el deterioro del puerto USB-C o Lightning, lo que prolonga su vida útil (Anker).
  3. Carga más segura en entornos húmedos o cerrados: Al evitar conexiones metálicas expuestas, es útil en zonas como cocinas o baños, donde puede haber humedad o salpicaduras accidentales (PoweringAutos).
  4. Carga automática en accesorios integrados: Superficies con cargadores integrados en muebles, automóviles o estaciones públicas permiten recargar de forma automática sin manipulación directa.
  5. Uso más ergonómico y limpio: Elimina cables desordenados y reduce la manipulación repetitiva de enchufes, lo cual mejora la organización del espacio y puede disminuir molestias por esfuerzo repetitivo, según estudios de ergonomía aplicada.

Posibles inconvenientes y limitaciones

Aunque la carga inalámbrica ofrece comodidad, también presenta algunas limitaciones que es importante tener en cuenta:

  1. Menor eficiencia energética: Según un estudio del Fraunhofer Institute for Integrated Systems and Device Technology, la eficiencia puede bajar hasta un 60-70 %, mientras que con cable se mantiene por encima del 85 %.

  2. Generación de calor: Al funcionar mediante inducción, es común que el móvil y la base se calienten más que con carga por cable. Este aumento de temperatura  puede afectar ligeramente la salud de la batería a largo plazo si se usa de forma constante.

  3. Velocidad de carga inferior: Aunque hay bases de carga rápida de hasta 15 W, la carga inalámbrica aún es más lenta que tecnologías de carga rápida por cable (como USB Power Delivery o SuperCharge, que superan los 25W–45W).

  4. Posicionamiento exacto requerido: Si el móvil no está correctamente alineado con la bobina del cargador, puede cargarse más lento o no cargarse en absoluto. Esto no ocurre con un cable, que tiene contacto directo.

Apps y herramientas para verificar la compatibilidad

Aquí tienes una selección de apps y herramientas digitales confiables para verificar si tu móvil es compatible con carga inalámbrica. Son fáciles de usar y cuentan con buenas valoraciones en tiendas oficiales:

  • Wireless Charging Checker (Android): Esta aplicación analiza si tu dispositivo tiene soporte de hardware para carga inalámbrica Qi con solo un toque. Tiene más de 1 M de descargas y una valoración cercana a 3.9 en Google Play, ofreciendo un resultado instantáneo en su interfaz simple y clara.

  • Métodos digitales alternativos en Android: Ampere o AccuBattery Pro (no verifican compatibilidad exacta de Qi, pero permiten medir la corriente y potencia durante la carga). En foros como Reddit, muchos usuarios recomiendan Ampere para analizar qué cargadores están suministrando más energía.

  • iOS / iPhone: En dispositivos Apple no existen apps que puedan chequear compatibilidad de hardware para carga inalámbrica. En cambio, puedes:

    • Consultar la ficha técnica oficial: todos los modelos desde iPhone 8 en adelante admiten carga Qi.
    • Si hay dudas con el rendimiento (p. ej. iPhone 15 en algunos pads Qi), puedes visitar los foros de soporte de Apple o contactar asistencia técnica.

Los 7 mejores móviles con carga inalámbrica

Los móviles de gama alta actuales han mejorado notablemente en cuanto a carga inalámbrica. Modelos como el Galaxy S22 Ultra, OnePlus 10 Pro, Pixel 6, Vivo X80 Pro o el OPPO Find X5 5G ofrecen compatibilidad con los estándares Qi, algunos incluso con velocidades que superan los 50 W utilizando cargadores propietarios. 

Samsung Galaxy S22 Ultra

Compatible con carga inalámbrica rápida y función Wireless PowerShare para alimentar otros dispositivos compatibles como auriculares, relojes o incluso otro teléfono. En condiciones óptimas, con cargador inalámbrico oficial, alcanza un nivel del 50 % en poco más de 30 minutos y completa la carga en unas 2 horas. Con bases Qi genéricas el tiempo aumenta de forma notable.

OnePlus 10 Pro

Optimiza la carga inalámbrica con tecnología AirVOOC/Warp Charge, que reduce el tiempo total a menos de una hora cuando se usa un cargador oficial de la marca. Con bases Qi estándar el tiempo se incrementa a aproximadamente 70 minutos, manteniendo estabilidad de temperatura durante el proceso.

Motorola Edge 30 Ultra

Su sistema TurboPower inalámbrico permite completar la batería en cerca de 33 minutos con la base oficial, ofreciendo un rendimiento alto y constante. Con bases Qi universales la velocidad de carga se reduce de forma perceptible, siendo más adecuada para cargas parciales a lo largo del día.

Xiaomi 12

Compatible con carga inalámbrica rápida y bidireccional. Con la base oficial se alcanza la carga completa en poco menos de una hora, mientras que con cargadores Qi genéricos el tiempo aumenta y la potencia de entrada se reduce.

Google Pixel 6

Diseñado para funcionar de forma óptima con Pixel Stand (2ª gen.), logrando un 48 % en media hora y completando el ciclo en alrededor de 2 horas. Con cargadores Qi comunes la velocidad es más baja, priorizando la gestión térmica y la durabilidad de la batería.

Vivo X80 Pro

Mantiene un tiempo de carga de menos de una hora con la base oficial, gracias a su gestión inteligente de energía. Con cargadores inalámbricos genéricos, el tiempo prácticamente se duplica, lo que lo hace más recomendable para carga nocturna.

OPPO Find X5 5G

Compatible con carga inalámbrica rápida y carga inversa de hasta 10 W, útil para accesorios como auriculares o relojes. Con base oficial puede completar la carga en poco más de 40 minutos, mientras que con Qi estándar la velocidad se reduce significativamente.

Preguntas de usuarios sobre la carga inalámbrica

Te presentamos una selección de preguntas frecuentes sobre la carga inalámbrica, basadas en comentarios reales de usuarios en foros y sitios especializados, con respuestas claras y actualizadas:

¿Cómo se activa la carga inalámbrica de mi móvil?

En la mayoría de los casos, no es necesario activar manualmente la carga inalámbrica. Solo debes colocar el móvil compatible sobre una base de carga certificada Qi. Sin embargo, en algunos modelos (como Samsung), debes asegurarte de que funciones como “Carga inalámbrica rápida” estén habilitadas desde Ajustes > Cuidado del dispositivo > Batería > Más ajustes de batería.

¿Cómo saber si mi Samsung tiene carga inalámbrica?

Puedes comprobarlo de tres formas:

  1. Busca el modelo exacto en la página oficial de Samsung y revisa si incluye “carga inalámbrica” en las especificaciones.
  2. Consulta el manual del dispositivo.
  3. Coloca el móvil sobre un cargador Qi: si comienza a cargarse, es compatible. Modelos como Galaxy S, Note y Z Fold/Flip a partir de ciertas generaciones (como el S6 en adelante) ya la incluyen.

¿Cómo saber si mi iPhone tiene carga inalámbrica?

Todos los modelos de iPhone desde el iPhone 8 en adelante son compatibles con carga inalámbrica Qi. Si tienes dudas sobre el modelo, ve a Ajustes > General > Información y busca el número de modelo. Luego, verifica su compatibilidad en la página oficial de Apple.

Otros dispositivos que pueden cargar inalámbricamente

Además de teléfonos móviles, la carga inalámbrica es compatible con:

  • Auriculares como los AirPods con estuche inalámbrico, Galaxy Buds y modelos similares.
  • Smartwatches como Apple Watch, Samsung Galaxy Watch y algunos modelos de Huawei o Garmin.
  • Cepillos eléctricos, ratones, lápices electrónicos y otros accesorios que admitan tecnología Qi o equivalentes

¿Es segura la carga inalámbrica?

Sí, la carga inalámbrica es segura siempre que se utilicen dispositivos y cargadores certificados. El estándar Qi, desarrollado por el Wireless Power Consortium (WPC), incluye controles estrictos para evitar sobrecalentamientos, interferencias electromagnéticas y sobrecargas. Este sistema regula la temperatura, ajusta la potencia automáticamente y detiene la carga si detecta objetos metálicos extraños. Por eso, es clave elegir productos con certificación Qi y evitar cargadores genéricos sin garantías.

La carga inalámbrica ha evolucionado hasta convertirse en una opción práctica y cada vez más común en dispositivos móviles baratos y accesorios. Revisa si tu móvil es compatible y empieza a cargar sin cables hoy mismo.

0 comentarios
He leído y acepto la política de privacidad