Green Friday, la alternativa sostenible al Black Friday

Miguel, fundador de InfoComputer con 23 años de experiencia en tecnología reacondicionada, presenta el Green Friday como alternativa sostenible al Black Friday. Una iniciativa que impulsa la tecnología circular, el consumo consciente y la reforestación en España, uniendo ahorro y compromiso con el planeta.

Redactado por Miguel R. Actualizado: 03/11/2025
Green Friday, la alternativa sostenible al Black Friday
Compartir y resumir con IA:
42 0

En InfoComputer llevamos más de dos décadas apostando por un modelo tecnológico diferente. Soy Miguel, fundador de InfoComputer, y después de 23 años dedicados al reacondicionado, he comprobado que el consumo inteligente no solo es posible, sino imprescindible para el futuro.

El Green Friday representa ese cambio de mentalidad. Una respuesta al consumo desmedido del Black Friday, que invita a comprar con conciencia, valorar la durabilidad y apostar por una tecnología circular y responsable.

Según indicadores de SDG12, el interés por el consumo responsable crece en la UE y España, impulsado por consumidores que buscan ahorrar sin dañar el planeta. Esa es, precisamente, la filosofía que mueve al Green Friday y a InfoComputer.

Vivimos en un contexto donde el consumo sin medida deja huella. Según la Fundación Biodiversidad, el 74 % del territorio español está en riesgo de desertificación. Cada año se queman más de 100.000 hectáreas de bosque y solo se reforestan unas 3.000. Sin bosques no hay futuro: perdemos fertilidad, agua, vida. Este año queremos que cada compra en InfoComputer ayude a devolverle vida a la tierra.

¿Qué es el Green Friday y cuándo se celebra?

El Green Friday se celebra el mismo día que el Black Friday, el último viernes de noviembre. Pero, a diferencia de su contraparte comercial, no busca promover descuentos masivos, sino fomentar un consumo más consciente y sostenible.

De acuerdo con la WWF, este movimiento persigue tres objetivos:

  • Reducir el impacto ambiental del consumo.

  • Promover productos duraderos y reciclables.

  • Impulsar modelos de economía circular.

Infografía sobre qué es el Green Friday y su fecha de celebración

Desde InfoComputer creemos que la tecnología reacondicionada encaja perfectamente con estos valores. Al reacondicionar un equipo, prolongamos su vida útil y evitamos generar nuevos residuos electrónicos. Cada ordenador reacondicionado puede evitar la emisión de 316 kg de CO₂ respecto a fabricar uno nuevo, según datos de Circular Computing.

Por eso, este noviembre queremos ir más allá del descuento: por cada compra, contribuimos a plantar más de 500 árboles en España, en colaboración con Reforesta, una ONG que lleva más de 30 años luchando contra la desertificación y la pérdida de ecosistemas.

Origen y filosofía del movimiento

El Green Friday nació en Francia en 2015, impulsado por colectivos ecologistas y organizaciones como Ecodes y Greenpeace, como alternativa ética al Black Friday. Su objetivo era sensibilizar sobre el impacto ambiental del hiperconsumo y defender un modelo económico basado en la reutilización, la reparación y el reciclaje.

En España, este movimiento ha ido ganando fuerza, especialmente entre jóvenes y empresas que integran la sostenibilidad en su estrategia. En InfoComputer lo vemos a diario: cada vez más usuarios buscan equipos reacondicionados por convicción ecológica, no solo por ahorro.

La visión de Miguel

En mis más de 20 años de experiencia en el sector del reacondicionado, noto la diferencia. El consumidor actual está más informado y consciente. Ya no se trata de comprar más, sino de comprar mejor

Por eso, para nosotros el Green Friday es una oportunidad para unir lo mejor de los dos mundos: la fuerza del Black Friday y el propósito del Green Friday. El verdadero descuento no es comprar menos, es devolver más: más bosques, más agua, más aire limpio.

Por qué surge frente al consumo masivo del Black Friday

Durante el Black Friday tradicional, el consumo desmedido provoca un impacto ambiental enorme. Según el último Global E-Waste Monitor de la ONU estima que cada año se generan más de 62 millones de toneladas de residuos electrónicos, y gran parte se origina en campañas de consumo masivo.

Cada vez que se fabrica un nuevo ordenador, se consumen unos 1.200 litros de agua y se emiten cientos de kilos de CO₂. Frente a esto, el reacondicionado permite aprovechar los recursos ya existentes, reduciendo el desperdicio tecnológico sin perder calidad ni rendimiento.

En InfoComputer demostramos cada día que la sostenibilidad no está reñida con la eficiencia: nuestros equipos reacondicionados cumplen los mismos estándares de fiabilidad que los nuevos, pero con un impacto ambiental mínimo. Y este año, además, cada venta se transforma en vida, a través de los árboles que plantaremos junto a Reforesta.

Diferencias entre el Green Friday y el Black Friday tradicional

El Green Friday y el Black Friday son dos caras opuestas del consumo. Mientras el primero defiende la sostenibilidad, el segundo fomenta la compra compulsiva.

AspectoBlack Friday tradicionalGreen Friday
Impacto ambientalAlto: fomenta la sobreproducción y genera residuos electrónicosBajo: prioriza la reutilización y el reciclaje
Tipo de consumoImpulsivo, guiado por el descuentoRazonado, orientado a la necesidad
Valor a largo plazoProductos de corta duraciónEquipos duraderos y reacondicionados
BeneficioSatisfacción inmediataAhorro y sostenibilidad a largo plazo

De los descuentos al consumo responsable

El Green Friday no es una llamada a dejar de comprar, sino a comprar con propósito. Las marcas que lo adoptan buscan crear valor real: productos duraderos, servicios sostenibles y beneficios compartidos entre empresa y consumidor.

En el sector tecnológico, esta filosofía ya se refleja en campañas donde la reparación, el reciclaje y el reacondicionado reemplazan el incentivo de comprar lo último. En InfoComputer, ofrecemos equipos reacondicionados con garantía extendida, certificación de calidad y un ahorro medio del 60 % frente al nuevo.

Comparativa entre el Black Friday tradicional y el Green Friday

Y, sobre todo, convertimos cada compra en una acción tangible: ayudar a restaurar los bosques españoles. Porque sin bosques, no hay futuro. Es por ello por lo que, durante noviembre, parte de nuestras ventas se destina a la asociación Reforesta, con el objetivo de plantar más de 500 árboles en zonas afectadas por la desertificación.

Reforesta es una ONG fundada en 1991 y declarada de utilidad pública, que lleva tres décadas trabajando en la restauración de ecosistemas en comunidades como Madrid, Toledo, Valencia, Zaragoza, Barcelona y Granada

Su labor no se limita a plantar: también mantienen y protegen cada árbol durante los primeros años, regándolo hasta cuatro veces al mes y eligiendo especies adaptadas al clima seco. Es un trabajo paciente, constante y de compromiso a largo plazo.

El impacto medioambiental del consumo masivo

El Black Friday tiene un coste ambiental que pocas veces se menciona. Según un informe de Transport & Environment, las compras realizadas durante esta fecha pueden generar hasta 1,2 millones de toneladas de emisiones de CO₂ en Europa, principalmente por el aumento del transporte de mercancías y entregas a domicilio.

En cambio, el reacondicionado reduce la huella de carbono y prolonga la vida útil de los dispositivos, un factor clave en la lucha contra la obsolescencia programada. Cada portátil o PC reacondicionado que vendemos en InfoComputer evita que se produzca un nuevo equipo, lo que significa menos energía, menos residuos y más salud para el planeta.

Cómo practicar un Black Friday responsable

Adoptar un Black Friday responsable es más fácil de lo que parece.

  • Planifica tus compras. Analiza si realmente necesitas el producto.

  • Repara antes de reemplazar. Un cambio de disco duro o batería puede alargar la vida de tu equipo.

  • Elige reacondicionado. Garantiza calidad, rendimiento y ahorro con menor impacto ambiental.

  • Prioriza marcas sostenibles. Busca transparencia, garantías y compromiso ecológico.

  • Evita compras impulsivas. El mejor descuento es el que no genera desperdicio.

El consumidor consciente no deja de consumir, sino que elige con responsabilidad. Esa es la esencia del Green Friday. Comprando en InfoComputer, estarás ayudando a reforestar zonas del territorio español. 

Cuando plantamos un árbol, devolvemos oxígeno, agua y equilibrio al territorio. Los árboles depuran contaminantes, absorben CO₂, protegen el suelo, amortiguan el calor y regeneran la vida. Son la mejor tecnología natural que tenemos.

Consejos para consumir de forma sostenible

Consumir de forma sostenible no solo depende de lo que compramos, sino de cómo lo hacemos. Adoptar ciertos hábitos puede marcar una gran diferencia en nuestro impacto ambiental.

Algunos consejos basados en mi experiencia:

  • Compara antes de comprar. La planificación evita residuos innecesarios.

  • Verifica certificaciones medioambientales como Energy Star, EPEAT o TCO Certified.

  • Valora garantías extendidas. Más durabilidad significa menos residuos.

  • Opta por reacondicionados certificados. En InfoComputer revisamos cada equipo en más de 40 puntos de control.

  • Compra con propósito. Pregúntate qué aporta tu compra al entorno.

Lista de consejos para un consumo sostenible en el Black Friday

Personalmente, tras tantos años trabajando en InfoComputer, he visto cómo muchas personas, al optar por reacondicionados certificados, no solo ahorran dinero, sino que descubren una forma más ética y responsable de disfrutar de la innovación.

HP EliteDesk 800 G3 MT Pentium G4400 3.3 GHz | 8GB | 1TB | WIN 10 | DP

HP EliteDesk 800 G3 MT Pentium G4400 3.3 GHz | 8GB | 1TB | WIN 10 | DP

Express
Entrega miércoles, 05 de noviembre
99,99 € AHORRA 55,09 € 166,65 €
  • ¡Vaya chollo!
  • -40%

¿Se puede comprar tecnología con criterio ecológico?

La respuesta está clara: sí. Hoy en día existen certificaciones como Energy Star, EPEAT o TCO Certified, que garantizan eficiencia energética y materiales reciclables. En InfoComputer seleccionamos equipos que cumplen estos estándares y los reacondicionamos bajo procesos técnicos rigurosos.

Gracias a este enfoque, ofrecemos tecnología accesible, duradera y con un impacto ambiental reducido hasta en un 80 % frente a la compra de equipos nuevos.

HP EliteDesk 800 G3 MT Pentium G4400 3.3 GHz | 8GB | 1TB | WIN 10 | DP

HP EliteDesk 800 G3 MT Pentium G4400 3.3 GHz | 8GB | 1TB | WIN 10 | DP

Express
Entrega miércoles, 05 de noviembre
99,99 € AHORRA 55,09 € 166,65 €
  • ¡Vaya chollo!
  • -40%

Tecnología circular: la clave del Black Friday sostenible

La tecnología circular se basa en un principio simple: reacondicionar, reutilizar y reducir residuos. Según el Parlamento Europeo, adoptar modelos de economía circular podría reducir los residuos electrónicos europeos en un 35 % para 2030.

En InfoComputer aplicamos este modelo desde nuestros inicios. Cada ordenador reacondicionado que vendemos representa una segunda oportunidad para el equipo y para el medio ambiente. Nuestro compromiso va más allá: reacondicionamos, reutilizamos, reducimos residuos y reforestamos.

Cada árbol plantado junto a Reforesta ayuda a recomponer el equilibrio entre vegetación, agua y suelo —el triángulo que da vida a nuestros ecosistemas y que la desertificación está deteriorando.

monitor de 23” marca y modelo según stock

Monitor de 23" | LCD | Panorámico | VGA - DVI

Express
(34)
Entrega miércoles, 05 de noviembre
56,87 €

    Qué es la tecnología circular y cómo reduce residuos

    Los productos reacondicionados son la prueba de que la tecnología circular funciona. De acuerdo con la Ellen MacArthur Foundation, la reutilización de equipos informáticos puede ahorrar hasta un 80 % de materiales y energía respecto a fabricar uno nuevo.

    Además, el reacondicionado fomenta la innovación: al reutilizar componentes y alargar la vida de los dispositivos, se genera valor económico sin comprometer los recursos naturales. Y al mismo tiempo, se devuelve valor al territorio, ayudando a combatir la pérdida de bosques y la desertificación.

    Infografía sobre el ciclo de la tecnología circular

    Ventajas del consumo responsable en tecnología

    Adoptar una mentalidad de consumo responsable genera beneficios tanto para el consumidor como para el planeta:

    • Ahorro económico: los productos reacondicionados pueden costar hasta un 60 % menos.

    • Durabilidad: los equipos reacondicionados pasan controles técnicos que garantizan su fiabilidad.

    • Reducción de huella ecológica: menos emisiones de CO₂, menos residuos y uso eficiente de materiales.

    Para empresas y organizaciones, este modelo también representa un ROI sostenible: tecnología funcional, menor gasto en renovación y mejora de la reputación ambiental.

    Ahorro, durabilidad y menor huella ecológica

    El consumo responsable en tecnología no solo beneficia al medio ambiente: también optimiza los recursos económicos. El Parlamento Europeo señala que los productos reacondicionados pueden reducir costes hasta un 60 % y su consumo energético hasta un 50 % frente a uno nuevo.

    En InfoComputer lo vemos a diario: colegios, pymes y particulares logran reducir su gasto total en hardware hasta un 50 % anual, disminuir un 70 % sus emisiones de CO₂ y duplicar la vida útil de sus equipos.

    En mi experiencia, tanto particulares como empresas descubren que el reacondicionado ofrece más valor de lo que imaginaban. Invierten menos, obtienen el mismo rendimiento y contribuyen activamente a reducir la huella ecológica del sector.

    Equipos reacondicionados con certificaciones ecológicas

    El papel de los consumidores en el cambio global

    Los consumidores juegan un papel fundamental en el cambio global, especialmente a la hora de realizar sus compras. Y es que toda acción suma. Al elegir reacondicionado, los consumidores impulsan un cambio estructural en el mercado tecnológico. La sostenibilidad ya no es una tendencia, sino una necesidad compartida entre empresas y usuarios.

    Ayudamos a la tierra, al planeta y a nosotros mismos. Es una responsabilidad común, porque esta es la tierra que legaremos a nuestros descendientes.

    Lenovo ThinkPad T460 Core i5 6300U 2.4 GHz | WEBCAM | WIN 10 PRO

    Lenovo ThinkPad T460 Core i5 6300U 2.4 GHz | WEBCAM | WIN 10 PRO

    Laptop (teclado)
    (11)
    No disponible
    169,88 € AHORRA 93,60 € 283,14 €
    • ¡Vaya chollo!
    • -40%
    • Sin stock*
    Apple MacBook Pro CHIP M1 PRO | 8GB | 256 NVME | 13" | WEBCAM | MacOS

    Apple MacBook Pro CHIP M1 PRO | 8GB | 256 NVME | 13" | WEBCAM | MacOS

    Express
    Entrega miércoles, 05 de noviembre
    639,49 € AHORRA 528,50 € 1.278,97 €
    • ¡Vaya chollo!
    • -50%

    Conclusión: del Black Friday al Green Friday, un paso hacia un futuro más consciente

    El Green Friday es mucho más que una alternativa: es una evolución en la forma de consumir. Nos recuerda que la tecnología puede ser potente, asequible y sostenible al mismo tiempo.

    Después de más de 20 años reacondicionando equipos, puedo asegurarte que el futuro de la tecnología pasa por la sostenibilidad. Cada compra consciente cuenta, y cada dispositivo reacondicionado es un paso hacia un mundo más equilibrado.

    Haz que tu próxima compra sea parte del cambio. Descubre nuestros productos reacondicionados y únete al movimiento que transforma la tecnología en una fuerza positiva para el planeta.

    El verdadero descuento no es bajar precios. Es devolver más. Si quieres saber más sobre el Green Friday en InfoComputer, escríbenos en comentarios y resolveremos tus dudas.




    Preguntas frecuentes sobre el Green Friday

    ¿Qué diferencia hay entre el Green Friday y el Black Friday?

    El Green Friday promueve un consumo responsable y sostenible frente al hiperconsumo del Black Friday. En lugar de centrarse en descuentos masivos, busca reducir residuos, reutilizar productos y apoyar causas ambientales, como la reforestación.

    ¿Por qué elegir un ordenador reacondicionado en el Green Friday?

    Porque ofrece el mismo rendimiento que uno nuevo, pero con un impacto ambiental hasta un 80 % menor y un ahorro económico de hasta el 60 %. Además, contribuye a reducir los residuos electrónicos y fomenta la economía circular.

    ¿Cómo ayuda InfoComputer al medio ambiente durante el Green Friday?

    Durante el Green Friday, InfoComputer destina parte de sus ventas a la asociación Reforesta para plantar más de 500 árboles en España, compensando así las emisiones de CO₂ y luchando contra la desertificación.

    ¿Qué garantía ofrece InfoComputer en Green Friday?

    En el Green Friday de InfoComputer, ofrecemos las mismas garantías: ordenadores y portátiles a partir de 2018 con hasta 3 años de garantía. Nuestra garantía cubre la reparación de cualquier fallo de hardware a partir de la fecha de compra.

    0 comentarios
    He leído y acepto la política de privacidad