Atrás
Portátiles (ver todos)Atrás
Componentes (ver todos)Atrás
Discos duros (ver todos)Atrás
Funkos (ver todos)Atrás
Zona TPV (ver todos)Atrás
Zona Gaming (ver todos)Atrás
ContactoAtrás
¿Eres profesional?- Acceso a precios exclusivos
- Garantia de hasta 3 años
- Entregas en 24/48 horas
- Atención personalizada
Atrás
Nuestro sello de calidad





¿Cuál es la diferencia entre 4K y la tecnología 8K de los televisores?
A fecha de hoy es casi imposible entrar a una tienda online y comprar un televisor que no sea UHD. Esta resolución, también conocida como 4K.

Los televisores Full HD han pasado a la historia. Pero siguen estando a la orden del día en tecnología los televisores 4k. Aunque llega un nuevo formato que promete. El 8K.
Prueba irrefutable de que la lucha por la mejor calidad de imagen es una batalla sin fin. Los principales fabricantes de televisores 4k ya están preparando el lanzamiento de los primeros modelos 8K. ¿Sabes lo que significa realmente esto? ¿Qué ventajas conlleva? Estas y otras cuestiones las resolveremos en este artículo.
Televisores 4K vs 8K. Diferencias
La resolución 8K es un estándar de imagen relativamente nuevo. Esencialmente está definido por su resolución. Su nombre hace referencia a un redondeado número de píxeles horizontales. Estos dejan su resolución total en 7.680 x 4.320 puntos. Para que te hagas una idea. Multiplica por cuatro la resolución del estándar 4K UHD (3.840 x 2.160) y por dieciséis la de los televisores Full HD (1.920 x 1.080).
Dado el aumento de resolución, los televisores 8K, a diferencia de los televisores 4k, permiten mostrar píxeles literalmente invisibles al ojo humano.Al menos desde una distancia de visión óptima. Donde una serie o película podría verse un poco difuminada o poco natural en una pantalla UHD, un televisor 8K la muestra con una claridad increíble.

TELEVISOR NEVIR 32" LED HD READY - NVR - 7710 - 32RD2 - N - TDT HD HDMI USB NEGRO

TELEVISOR SMART TV HISENSE 55A7GQ | 55" | ULTRA HD 4K | BLUETOOTH | WIFI | NEGRO
Es por ello que los paneles 8K llegarán en primer lugar a los televisores de gran tamaño. Que lógicamente requieren una gran densidad de píxeles para preservar la calidad de las imágenes.
Dada su enorme definición, algunos fabricantes como Samsung, promocionan sus futuros televisores 8K como la experiencia más cercana a disfrutar de las películas con la calidad de una fotografía de 33 megapíxeles en movimiento.
Los primeros televisores 8K hacen uso de distintas tecnologías de panel (LCD, LCD QLED y OLED). Pero todas tienen algo en común. El uso del nuevo HDMI 2.1. Esta revisión del estándar HDMI es la única capaz de transmitir datos a resolución 8K y 60 fotogramas por segundo. Y además, con soporte para efectos como HDR dinámico.
Ventajas y beneficios de los televisores 8K
La primera ventaja de los televisores 8K reside en su enorme resolución. La claridad de imagen que dan sus 7.680 x 4.320 píxeles supera de calle cualquier tecnología de consumo nunca lanzada antes hasta el día de hoy. Lo que implica una definición realmente extraordinaria y una mayor naturalidad. Las imágenes son muchísimo más nítidas y creíbles.
Los televisores diseñados para trabajar con este formato incorporarán una serie de avances importantes que no estarán disponibles en otros modelos como los televisores 4k. Por ejemplo, y como ya mencionamos, harán uso del nuevo conector HDMI 2.1. Este aporta características de conectividad avanzadas para otros aparatos. Y además soporte para tecnologías como refresco adaptativo. Que sin duda se convertirá en una auténtica revolución para los dueños de una videoconsola moderna.
El formato 8K estará unido a otros avances como el HDR dinámico. Este mejora otras técnicas, ya que permite el ajuste de los valores de luminosidad de una película fotograma por fotograma. Realmente da la impresión de estar viendo un firmamento real en lugar de una grabación viendo atardeceres.
Inicialmente los televisores 8K se englobarán en la gama más alta, lógicamente. Sentido común, vamos. Esto quiere decir que serán los primeros modelos compatibles los que se beneficiarán de funciones como centros Smart TV de última generación. O bien los sistemas de procesamiento de la imagen más avanzados que el resto de televisores 4k, por ejemplo. Además serán televisores sorprendentemente finos.
Contenidos a 8K
Aunque el formato de televisores 8K es muy nuevo, sus raíces son antiguas. Nos llevan a Japón, donde la corporación pública NHK comenzó a investigar sus posibilidades ya en 1995. Pero era bajo el nombre Super Hi-Vision. El problema fue el siguiente. Hasta ahora no había existido una forma eficaz de distribuir los contenidos grabados a esta enorme resolución. Es decir, que una película a 8K puede ocupar fácilmente más de 200 GB.
Hasta 2015 no había una serie de técnicas bien definidos para trabajar a una resolución tan grande. Y más porque hasta entonces era bastante experimental. Pero sin duda ya se daba por hecho como el futuro más inmediato tras unos televisores 4K que ya iban a toda velocidad.
Contenidos
Podríamos pensar que nos encontramos ante una situación con televisores dotados con lo último en calidad de imagen y sin contenidos para disfrutarlos. ¡¡Vaya ironía!! Aunque realmente no es del todo así. Aunque actualmente muchas de las películas editadas en los televisores 4K cuentan con másters originales a 8K.
Así que tranquilos, que muchos de los contenidos modernos ya disponibles en UHD también lo estarán en los televisores 8K. Como dato curioso, te informamos que la segunda parte de Guardianes de la Galaxia, por ponerlo de ejemplo, fue producida en 8K con cámaras especiales.
Los clásicos
Muchos de los clásicos remasterizados a los televisores 4K desde el celuloide original cuentan ya con una digitalización a televisores 8K. Y sin duda están esperando a ser lanzadas cuando haya teles capaces de sacar partido a esta enorme resolución.
En el asunto de las transmisiones de televisión ya otro tema un poco más complicado. En España todavía hay cadenas que no emiten en Full HD. Sí, sí, como lo lees. Pero vaya que en el resto del mundo las cosas andan más o menos igual.
Japón y el avante tecnológico del país
Japón vuelve a ser la excepción que confirma la regla. La tecnología y los japoneses, ya sabemos. Eb los Juegos de Tokio 2020 se emitirán a 8K para que nos deleitamos los más frikis y los más exigentes de la máxima calidad de imagen. Pero no nos emocionamos. Para poder disfrutarlo, deberás estar en Japón.
Haya paz, que el resto del mundo disfrutará de contenidos 8K gracias a otras técnicas. Todos los fabricantes de televisores con estas características, han invertido en sistemas de procesamiento avanzado. Claro está que se trata de poder escalar imágenes de televisores 4K a 8K con la máxima fidelidad posible. Así que los contenidos UHD se verán maravillosamente bien en un televisor con soporte 8K nativo.
Para que estés informado de más detalles, el formato de televisores 8K será nativo digital. Actualmente los discos Blu-ray no tienen espacio suficiente para almacenar películas que fácilmente llegarán a los 200 GB. Así que que la transmisión de contenidos se realizará principalmente a través de Internet.
¡¡Más cositas!! Las plataformas de streaming como Netflix o HBO, que actualmente todos sabemos que ya ofrecen series y películas a 4K, televisores 4k, actualizarán sus librerías a 8K de forma paulatina. YouTube, por ejemplo, ofrece actualmente algunos contenidos a través de canales especializados, así como otras plataformas, que hacen lo mismo.
Más del autor
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
-
-
Los mejores televisores de más pulgadas16/09/2020 | Televisores
-
Mejores televisores 2020 calidad precio14/09/2020 | Televisores
-
-
Qled vs Oled Conoce las diferencias13/08/2020 | Televisores
-
Consejos para saber qué televisor comprar06/08/2020 | Televisores
-
-