¿Qué ordenador barato necesita un arquitecto?

¿Estáis buscando el ordenador adecuado para desempeñar proyectos profesionalmente en el área de la arquitectura o mejorar tu desempeño en la universidad? Has llegado al articulo indicado, el día de hoy responderemos a las peticiones que nos han solicitado anteriormente acerca de ¿cuál ordenador es adecuado para un arquitecto?

Redactado por David G. Actualizado: 15/12/2022
¿Qué ordenador barato necesita un arquitecto?
0 5798

Para poder ejercer adecuadamente la arquitectura necesitarás de un ordenador para poder trabajar con los programas de grandes exigencias que el oficio determina, dentro de estas encontraremos comúnmente a Sketchup, Studio Max, AutoCad, Revit, Rhino, entre otros.

Por ello debes tener en cuenta que la instalación de alguno de estos software viene acompañado de una cantidad de requisitos para su mejor uso y, ¿es lo que buscamos, no? Así que os contaremos lo que debes tener en cuenta antes de adquirir vuestro equipo.

Si bien los arquitectos saben que no existen los ordenadores creados específicamente para esta rama, sin embargo, existen equipos con la capacidad indicada para suplir los requisitos que necesitarán para resaltar en el estudio o trabajo.

Esta profesión necesita de partes potentes en su Hardware para poder desempeñarse de la mejor manera dado a que los Software a instalar son diferentes y algunos necesitan de mayores requisitos por parte del sistema, ya sean: de diseño, presupuestos, documentos, BIM, por ende vuestro equipo deberá poseer de los mejores componentes, ya que sabemos por una parte lo estresante que significa esperar más de 30 minutos a que tu ordenador guarde un proyecto.

Si estas pensando en comprar un ordenador barato recuerda que en Infocomputer encontrarás equipos potentes, rápidos y de gran calidad, adecuados para vosotros los arquitectos!

¿Qué tener en cuenta antes de adquirir un ordenador para la arquitectura?

1. El procesador

El procesador es una de las partes que se encarga de resolver las operaciones de cálculo para así notar los resultados en el momento de comenzar o en medida en que trabajes, notarás el rendimiento.

El área de la arquitectura requiere de procesadores potentes dado a que los programas a utilizar no se pueden comparar a las exigencias de un programa ofimática de Microsoft Office, lo más recomendable es contar con un poderoso procesador Intel Core i7, dado el caso del i7 – 8700k ofrece una frecuencia base de más de 3.5 GHz y con la tecnología Turbo Boost llega a sobrepasar los 4.5 GHz.

2. ¿Cuánta memoria Ram necesito?

La Ram es la parte que se encarga de almacenar los datos del programa que se esta ejecutando al instante como también en recordarlos para una próxima ocasión, por ello en el momento en que algún programa represente una carga fuerte, la memoria Ram comenzará a cargar dichos datos, pero, si llega un punto en que ésta no pueda soportar una carga: notarás como se ralentiza o se congela vuestro programa.

Teniendo en cuenta que la capacidad de almacenamiento de la memoria Ram tiene un factor importante en el rol de la arquitectura debido a la carga que representan estos programas de mayor exigencias, nosotros recomendamos que vuestro equipo cuente como mínimo 8 GB.

3. Tarjeta gráfica

El uso de una tarjeta gráfica no vendría de mal, es cierto que en algunos casos o aplicaciones como Autocad no es necesaria una de las más potentes, sin embargo, no debemos olvidar que la tarjeta gráfica ayudar a liberar Ram para tareas como renderización, edición de vídeo y de diseño 3D, de tal manera una buena tarjeta gráfica siempre os ayudará, las Nvidia Geforce y Nvidia Quadro son las más recomendadas debido a que se ubican dentro del área del diseño y el gaming.

4. Almacenamiento y sistema operativo

La memoria de almacenamiento adecuada para que vuestros programas no se ralenticen son las SSD, estas a comparación de la HDD son mucho más rápidas y eficientes, consume menos, genera menor ruido y tampoco emite calor como una HDD.

Para sacar el máximo provecho a vuestro equipo lo más recomendable es tener el sistema operativo Windows, su funcionamiento es fácil y si tienes la versión Pro, podrás llegar hasta las 2TB en limite de memoria.

Los mejores ordenadores para arquitectos

Lenovo IdeaCentre Y710

Especificaciones técnicas

✓ Sistema operativo : a preferir por el usuario
✓ Procesador : Intel Core i5 7400 3000 GHz
✓ Memoria Ram: 8 GB
✓ Tarjeta gráfica: GeForce GTX 1060 6 GB
✓ Almacenamiento : 256 SSD + 1TB HDD

PC Ultimate Infocomputer

Especificaciones técnicas

✓ Sistema operativo : a preferir por el usuario
✓ Procesador : Intel Core i5 3470 3200GHz.
✓ Memoria Ram: 8 GB
✓ Tarjeta gráfica: Nvidia GTX1050 ti 4GB
✓ Almacenamiento : 240 SSD + 500 HDD

HP EliteDesk 800 G1

Especificaciones técnicas

✓ Sistema operativo : a preferir por el usuario
✓ Procesador : Intel Core i5 4570 3.2 GHz
✓ Memoria Ram: 16 GB
✓ Tarjeta gráfica: Nvidia GTX1050 ti 4GB
✓ Almacenamiento : 240 SSD +500 HDD

0 comentarios
He leído y acepto la política de privacidad