
HP Compaq Elite 8300 MT i5 3450 3.0GHz | 8 GB Ram | 500 HDD | LECTOR | WIN 10 Pro
- ¡Vaya chollo!
- -60,00 €
Atrás
Portátiles (ver todos)Atrás
Componentes (ver todos)Atrás
Discos duros (ver todos)Atrás
TPV (ver todos)Atrás
Zona Gaming (ver todos)Atrás
ContactoAtrás
¿Eres profesional?Atrás
Nuestro sello de calidadEstas impresionantes máquinas que utilizamos diariamente en diferentes áreas, con distintas presentaciones y que nos permiten ahorrar una gran cantidad de tiempo laboral, jugar videojuegos, diseñar, editar, entre otras, se han convertido en uno de los componentes más necesarios en nuestras vidas, acaso ¿Sabes cómo funcionan?
Los ordenadores están compuesto por dos sistemas:
▶ Hardware: Es la parte física del PC (procesador, teclado, disco duro…)
▶ Software: Son las instrucciones internas que permiten el funcionamiento del hardware.
La información que se pueden enviar son ilimitadas teniendo en cuenta el lenguaje de los ordenadores es el lenguaje binario, de tal manera que utilizando el “1” (carga eléctrica) y el 0 (cargador) se pueden hacer múltiples combinaciones para enviar la información necesaria.
Esta información es transmitida a través de unas pequeñas vías o pulsos eléctricos que finalmente se dispersan, se les conoce como buses, estos son los encargados de enviar, recibir información o acciones enviados por nuestro hardware (procesador, RAM…).
HP Compaq Elite 8300 MT i5 3450 3.0GHz | 8 GB Ram | 500 HDD | LECTOR | WIN 10 Pro
HP EliteDesk 800 G1 SFF i5 4570 3.2 GHz | 16 GB | 240 SSD | Teclado y Ratón Inalámbrico
HP EliteDesk 800 G1 SFF i5 4570 3.2 GHz | 16 GB | 240 SSD | WIFI | Teclado y Ratón Inalámbrico
HP EliteDesk 800 G1 SFF i5 4570 3.2 GHz | 16 GB | 240 SSD | WIN 10 PRO
DELL Optiplex 7010 DT Core i5 3470 3.2 GHz | 8GB DDR3 | 240 SSD | Monitor 19" | WIN 10 PRO
DELL Optiplex 7010 DT Core i5 3470 3.2 GHz | 8GB DDR3 | 240 SSD | Monitor 19´´| WIFI | WIN 10 PRO
HP EliteDesk 800 G4 SFF I5 8500 3.0GHz | 8 GB | 1 TB | WIFI | WIN 10 PRO
HP EliteDesk 800 G4 SFF i5 8500 3.0GHz | 8GB | 4TB | WIN 10 PRO
A lo mejor ya habrás escuchado hablar de Intel o AMD, estas marcas son las más reconocidas al hablar de microprocesadores y estos chips son el cerebro del ordenador.
La velocidad de trabajo se mide a través de Megahercios por segundo, seguro habrás visto que la velocidad de los procesadores se mide en Gigahercios (GHz), no olvides que 1000 Megas son proporcionales a 1 Gigabyte.
Nuestro procesador necesita de un lugar donde poder almacenar los datos, para ello se soporta en la memoria RAM y en las altas capacidades de los discos duros.
Es una memoria que suministra un gran rendimiento dependiendo su capacidad de almacenamiento siendo eficaz siempre y cuando el equipo se encuentre recibiendo energía, de caso contrario, la pierde.
En esta parte encontrarás la memoria de lectura de datos o también conocida como la memoria ROM, esta permitirá leer la información pero no reescribirla.
Con el fin de no perder la información y los archivos se utiliza la memoria de almacenamiento o mejor conocido como disco duro, el cual posee menos velocidades de lectura y escritura pero es totalmente fiable teniendo en cuenta que guardará toda la información incluso sin contar con alimentación eléctrica.
La memoria de almacenamiento o disco duro es aquel dispositivo en el que encontrarás guardado el sistema operativo como también tus documentos y los software.
Todos estos hardware están conectados a una placa base, en la cual se establecen conexiones por compatibilidad y se pueden relacionar gracias a ella. A esta también se le pueden añadir periféricos (monitor, ratón, teclado, móviles…) que a través de los buses podrá establecerse una conexión adecuada.
Ahora ya sabes como funciona tu ordenador y los procesos que se llevan a cabo para poder realizar las diferentes operacione en códigos binarios resueltos por tu CPU
Más del autor