Oculta tu dirección IP y navega por Internet de forma anónima

La búsqueda de privacidad y de seguridad al navegar por Internet se ha convertido en uno de los temas más perseguidos por los usuarios en los últimos años. Cada vez más recurrimos a Internet para realizar todo tipo de tareas y, muchas de ellas nos gustaría que pasen desapercibidas, algo realmente complicado, ya que a través de la dirección IP, todos nuestros movimientos son rastreados y quedan almacenados en la red.

Redactado por Mihai Rusu Actualizado: 28/01/2021
Oculta tu dirección IP y navega por Internet de forma anónima
0 14856

Aspectos como la seguridad y la preocupación porque alguien pueda estar espiando los movimientos que realizamos, han llevado a los usuarios a tomar medidas preventivas para pasar desapercibidos, siendo la más utilizada así como la más eficaz, ocultar nuestra dirección IP.

Ocultando nuestra dirección IP, ocultaremos también nuestro rastro, dificultando que cualquiera pueda seguirlo y aportandonos una mayor seguridad al navegar desde tu ordenador, sin compartir más información de lo debido. Existen varias formas de ocultar tu dirección IP y, a continuación te las contamos. Toma nota.

¿Cómo ocultar la IP para navegar de manera oculta?

Utiliza una web proxy


Si quieres ocultar tu IP en un momento puntual al realizar una tarea que quieras que pase totalmente desapercibida, la opción más eficaz y fiable es la de utilizar un webproxy, o lo que es lo mismo, una página web alojada en un servidor externo, que hará el papel de intermediario entre tu propia conexión y la red.

Esto significa que si por ejemplo utilizar un webproxy cuyo servidor está alojado en China, tus movimientos por la red quedarán registrados como si los estuvieses haciendo desde la propia China y, además, tu conexión quedará encriptada y nadie podrá espiarla ni seguir el rastro. Las opciones de webproxy disponibles a día de hoy son muchísimas.

Eso sí, si apuestas por esta opción deberás tener en cuenta que lo más normal es que tu conexión será mucho más lenta, ya que debes tener en cuenta que navegas a través de un intermediario. Si quieres optar por esta opción, una de las webs más famosas es Proxify.

Una aplicación fácil, intuitiva y eficaz, en la que únicamente tendrás que introducir la URL que quieres visitar y seleccionar la localización del servidor que vas a utilizar. Después ya podrás comenzar a navegar de forma anónima.

Red privada virtual (VPN)


Otra opción muy a tener en cuenta es la de utilizar una red privada virtual (VPN). Su funcionamiento es parecido al de la web proxy, pero aquí además de ocultar tu IP al visitar determinadas URLs, lo harás también al realizar cualquier tipo de tarea en Internet. Esconderás tu rastro y encriptarás todo el contenido, por lo que nadie podrá saber qué estás haciendo ni cómo lo estás haciendo.

Puedes escoger entre una VPN gratuita o de pago. Aunque el objetivo final de ambas opciones es el mismo, con las VPN gratuitas tendremos que soportar una mayor cantidad de publicidad así como un funcionamiento más lento, mientras que las de pago nos proporcionarán mayor velocidad y estabilidad, pudiendo además personalizarlas completamente.

TOR


TOR
es posiblemente el programa de anonimización más popular que encontramos actualmente en Internet
. Con muchos años funcionando a pleno rendimiento, se trata de una red de enrutamiento que se encargará de ocultar todos aquellos movimientos que realices por la red, replicándolos directamente a los diferentes servidores que utiliza la red de TOR.

La forma en que lo hace es sencilla y a su vez, muy segura. Y es que con TOR todos tus datos antes de salir a Internet, pasarán por múltiples servidores que tienen la misión de hacer que sea casi imposible rastrear tu dirección IP, encriptando además toda tu información.

Para poder utilizarlo simplemente tendrás que descargarlo e instalarlo en tu ordenador e, insertar la URL que vayas a visitar, así de sencillo.

Todos estos pequeños «trucos» los puedes utilizar para ocultar tu IP al navegar desde cualquier dispositivo, no solo desde un portátil o un ordenador de sobremesa, sino también desde una tablet, una SmartTV o un teléfono móvil. No dudes en aplicarlos y navega de forma segura y totalmente anónima por Internet.

0 comentarios
He leído y acepto la política de privacidad