Atrás
Portátiles (ver todos)Atrás
Componentes (ver todos)Atrás
Discos duros (ver todos)Atrás
TPV (ver todos)Atrás
Zona Gaming (ver todos)Atrás
ContactoAtrás
¿Eres profesional?- Acceso a precios exclusivos
- Garantia de hasta 3 años
- Entregas en 24/48 horas
- Atención personalizada
Atrás
Nuestro sello de calidad



¿Qué herramientas necesito para hacer un cable de red?
Descubre cuáles son las herramientas para hacer cables de red que vas a necesitar. Te contamos al detalle para qué sirve cada una.

¿Qué herramientas son necesarias para hacer un cable de red?
Un cable de red se trata de un elemento indispensable cuando hablamos de conexión a internet, bien sea en una casa o en una oficina. Este es el cable encargado de transmitir los datos y permitir la conexión a una red ethernet o LAN. De hecho, en muchas ocasiones, este cable forma parte de circuitos de ordenadores y routers, por ejemplo.
¿Y por qué optar por un cable de red en lugar de por una conexión wifi? Pues porque esto permite una conexión más estable, segura y sin interferencias, como sí puede ocurrir con una conexión a internet inalámbrica.
Es muy probable que, después de saber esto, te apetezca ponerte manos a la obra y crear tu propio cable de red. Si es así, te contamos cuáles son las principales herramientas para hacer un cable de red que vas a necesitar.

ROSETA DE SUPERFICIE RJ45 NANOCABLE 10.21.1001 CAT5E UTP 1*TOMA COLOR BLANCO

ROSETA DE SUPERFICIE RJ45 NANOCABLE 10.21.1101 CAT5E FTP 1*TOMA COLOR BLANCO

ROSETA DE SUPERFICIE RJ45 NANOCABLE 10.21.1502 CAT6 UTP 2*TOMAS COLOR BLANCO

CAJA DE CONEXIONES MULTIMEDIA DE PARED NANOCABLE 10.35.0003 VGA HDMI JACK3.5 RCA USB3.0 USB2.0 2XRJ45 BLANCO
Crimpadora
La herramienta para cable de red más importante y que no puede faltar en tu kit es una crimpadora. ¿Por qué? Porque es la que te servirá para crimpar (o unir) dos materiales que son maleables.
Es decir, podrás crimpar el hilo de cobre con el conector RJ45.
Pelacables
¡Claro! Un pelacables es fundamental cuando vas a trabajar, justamente, con cables; y, más especialmente, si vas a querer crear tu propio cable de red. Como su propio nombre indica, esta herramienta te ayudará a quitarle la funda de plástico que recubre el cable y acceder fácilmente a los hilos de cobre que hay en su interior.
Impactadora
Otra de las herramientas para cables de red que vas a necesitar es una impactadora, la cual también recibe el nombre de empastadora. ¿Y para qué te será de ayuda? Pues para colocar o insertar los cables dentro de los conectores RJ45.
Tijeras
Sí, unas tijeras no pueden faltar en tu kit para crear tu cable de red y es que estas se convertirán en tus mejores aliadas si necesitas cortar cables, hilos o cualquier otro material. Son una herramienta muy sencilla pero que te sacarán de más de un apuro… ¡Ya lo verás!
Cinta métrica
Al igual que ocurre con las tijeras, esta es una de las herramientas más básicas, pero que más vas a necesitar casi sin darte cuenta. Esta cinta te servirá para medir la longitud de cables que necesitas, a qué distancia debes cortar o similares. Se trata, en cualquier caso, de un elemento que no debe faltar en ningún kit de herramientas que se tercie.
Tester o probador de cables de red
Y por último y no por ello menos importante: el tester o probador de cables de red. Esta será, sin duda, una herramienta para hacer un cable de red fundamental, ya que te ayudará a saber si tu conexión está funcionando correctamente o si algún cable está dañado. Dicho de otro modo, el tester sirve para verificar las conexiones eléctricas tanto en cables como en conectores.
De hecho, el tester te será de gran utilidad también una vez hayas finalizado con la instalación, pues te permitirá mantener correctamente la conexión más adelante y comprobar su estado siempre que notes que algo no funciona bien.
¿Y qué suele tener un tester? Pues bien, este tipo de herramienta suele estar compuesta por:
- Un generador de corriente eléctrica.
- Un voltímetro.
- Una matriz de conexiones.
- En ocasiones, una pantalla o display para ver los resultados.
¿Cómo unir cables de red?
Los pasos que debes seguir para unir cables de red con las herramientas de red que te hemos comentado son los siguientes:
- Pelar cuidadosamente el cable. Esto permitirá quitar la parte de plástico que cubre los hilos de cobre para poder trabajar con ellos.
- Separar los cables de manera individual, destrenzándolos.
- Estirar los cables para que queden rectos.
- Ordenar los cables.
- Cortar los cables y colocarlos dentro del conector RJ 45.
- Fijar esta unión con la crimpadora.
- Repetir el mismo proceso en el otro extremo del cable.
- Comprobar el funcionamiento con el tester o probador de cables de red.
Teniendo todo esto claro, ya puedes empezar a crear tu propio cable de red para disfrutar de una conexión a internet más estable y fiable. ¿Te animas?
Más del autor
Me ha servido mucho, gracias pagina!
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
-
-
¿Cómo funciona una plc?04/12/2020 | Conectividad y Redes
-
Los mejores puntos de acceso wifi13/11/2020 | Conectividad y Redes
-
-
¿Qué es el 5G y qué ventajas aporta?22/10/2020 | Conectividad y Redes
-
Las mejores tarjetas red wifi20/10/2020 | Conectividad y Redes
-
Cuáles son las mejores PLC19/10/2020 | Conectividad y Redes
-
Las mejores tarjetas red wifi15/10/2020 | Conectividad y Redes
-